Andorra es importante imán para empresas que quieran internacionalizar su negocio y al mismo tiempo rebajar su factura fiscal
¿Cuáles son las principales medidas del gobierno andorrano en el tema económico?
Andorra ha dejado de ser un paraíso fiscal en la lista negra de muchos países. Ahora es una jurisdicción de baja tributación, transparente y colaborativa. Se ha tenido que armonizar el sistema fiscal con el entorno europeo y de la OCDE para poder firmar convenios y evitar la doble imposición y el fraude fiscal, se ha firmado el intercambio de información con muchos países, la mayoría de ellos europeos. En estos momentos se está negociando un acuerdo de asociación a la UE junto a Mónaco y San Marino para disfrutar de las ventajas de los países europeos sin todo el cumplimiento normativo de los miembros.
¿Qué valor aporta el reciente Convenio de Doble Imposición (CDI) con el gobierno español?
Es un convenio de rango supranacional y de obligado cumplimiento para los países firmantes; da seguridad jurídica y facilita el marco de actuación a las empresas. Así se sabe quién paga los impuestos y dónde, lo que permite una mayor competitividad internacional.Hay que tener en cuenta que los tipos máximos nominales de sociedades e IRPF en Andorra no superan el 10%.
¿Qué balance hace del sector?
Muy bueno. La firma de CDI’s con otros países favorece la implantación de empresas en el territorio; en este momento está en vigor el CDI francés y el resultado es muy positivo. Empresas francesas se han instalado en Andorra y operana nivel internacional. Y pensamos que lo mismo pasará con el resto de países con los que Andorra firme convenio sobre todo con España.
¿Por qué invertir en Andorra, dejando aparte las ventajas fiscales?
Es un país moderno, dinámico y con un nivel de seguridad y convivencia de los más altos del mundo.
El objetivo es reducir la factura fiscal de una empresa. ¿Qué servicios podríamos incluir?
La planificación fiscal. El análisis de cada empresa para ver si su modelo de negocio es exportable y comprobar si Andorra le puede servir como plataforma internacional. El estudio fiscal y económico tiene en cuenta todos los aspectos donde quiera operar la empresa, tanto a nivel de Andorra como internacional. Les ayudamos a situarse y les acompañamos en el proceso de apertura de la sociedad, creación de empresa, del centro de trabajo y en la búsqueda de partners. Tenemos contactos con otras jurisdicciones, con lo que podemos facilitarles esa conexión que quizás han empezado a explorar pero que no han concluido. Y nuestro equipo experto en el sector inmobiliario les ayuda a encontrar la mejor ubicación o inversión. Andorra es una plaza interesante para las sociedades holding.
Enlace a la edición escrito de La Vanguardia (Leer en la página 15): Entrevista Alberto Rossi
Leave A Comment