IGI Andorra: clave en el sistema fiscal andorrano

16/09/2025 7 min Alberto Rossi

Cuando valoras establecerte en Andorra, uno de los puntos esenciales que debes conocer es cómo funciona su fiscalidad. Es habitual escuchar hablar de las ventajas del país en comparación con España o Italia, pero no siempre se explica qué significa exactamente el IGI Andorra y cómo se diferencia del IVA Andorra. Comprenderlo es básico para cualquier empresa, autónomo o particular que viva o desarrolle su actividad aquí. Mi objetivo con este artículo es ofrecerte una explicación clara y práctica, para que tengas una referencia de cómo se aplica este impuesto en tu día a día y qué ventajas puede representar si decides dar el paso hacia Andorra.

El IGI Andorra es el impuesto que grava la mayor parte del consumo en el Principado y constituye uno de los pilares de su modelo fiscal. Aunque se suele comparar con el IVA Andorra, existen diferencias que marcan un impacto directo en las cuentas de empresas, autónomos y residentes. Comprender sus características te permitirá tener una visión más realista de cómo funciona la fiscalidad andorrana y valorar mejor las oportunidades que ofrece frente a otros países vecinos.

 

interlink-andorra-seguir-llinkedin

 

Qué es el IGI Andorra y cómo se diferencia del IVA Andorra


El IGI es el impuesto indirecto central del país. Aquí te explico cómo se define, qué bienes y servicios grava y por qué resulta mucho más competitivo que el IVA de España o Italia.

Definición del IGI en Andorra

El IGI Andorra (Impuesto General Indirecto) se introdujo en 2013 y sustituyó al antiguo impuesto indirecto. Su finalidad es gravar el consumo de bienes y servicios en el país, con una estructura sencilla y tipos reducidos. Aunque su funcionamiento recuerda al IVA, el IGI ofrece ventajas claras: menor carga fiscal y procedimientos administrativos más ágiles, lo que facilita la gestión tanto a empresas como a profesionales independientes.

Tipos de bienes y servicios gravados

El tipo general del IGI es del 4,5 %. Sin embargo, hay tipos reducidos y súper reducidos que hacen la diferencia. Por ejemplo, la alimentación básica y algunos servicios esenciales tributan al 1 %, mientras que la sanidad y la educación están exentas. En sectores específicos como telecomunicaciones o servicios financieros, el tipo puede alcanzar el 9,5 %. Esta diversidad permite un consumo más asequible y competitivo en comparación con otros países europeos.

Comparativa funcional: IGI vs IVA en España o Italia

En España e Italia el IVA general es del 21 %, frente al 4,5 % del IGI en Andorra (+info.). Esta diferencia tiene un impacto directo en los costes y en la competitividad empresarial. Además, los trámites administrativos relacionados con el IGI son más simples, lo que reduce tiempo y recursos invertidos en gestiones fiscales. En la práctica, esto significa que vivir o trabajar en Andorra supone un entorno menos gravoso y más eficiente en términos de consumo e inversión.

En España e Italia el IVA general es del 21 %, frente al 4,5 % del IGI en Andorra.

¿Cómo te afecta según tu perfil? Empresas, autónomos y particulares


El IGI no repercute de la misma forma en todos. Aquí analizamos cómo se aplica a empresas, autónomos y particulares para que entiendas dónde puede afectar más a tu actividad o a tu economía personal.

Empresas en Andorra: obligaciones y ventajas del IGI

Las empresas que operan en Andorra deben repercutir el IGI en sus facturas y presentar liquidaciones periódicas. El tipo reducido refuerza su competitividad frente a otros mercados, lo que supone una ventaja clara al vender a clientes internacionales. Además, el sistema de devoluciones del IGI soportado es ágil y ayuda a mantener la liquidez. Esta combinación convierte al país en un entorno atractivo para la actividad empresarial con proyección internacional.

Autónomos: responsabilidades tributarias generales

Si trabajas por tu cuenta, estarás obligado a repercutir el IGI en tus servicios y a declararlo. La diferencia respecto a otros países es que los trámites resultan más sencillos y los tipos más bajos. Esto te permite ofrecer precios más competitivos y, al mismo tiempo, conservar un margen de beneficio adecuado. Muchos profesionales que se instalan en Andorra valoran esta simplicidad como un factor determinante en su decisión de trasladar la actividad aquí.

Particulares: cuándo repercute el IGI sobre tus compras y servicios

Como residente, el IGI se refleja en tus compras diarias, aunque a tipos reducidos o incluso exentos en áreas esenciales. Esto supone un ahorro tangible frente a países como España o Italia, donde el IVA eleva los costes del día a día. En Andorra, la diferencia se nota especialmente en servicios básicos y en el consumo familiar, contribuyendo a una mejor calidad de vida sin sacrificar poder adquisitivo.

Qué otros impuestos conviene tener en cuenta junto al IGI Andorra


Aunque el IGI en Andorra es el más representativo en el consumo, no es el único que debes considerar si decides establecer tu residencia o tu negocio en el Principado. Aquí te muestro dos de los más relevantes, sin profundizar demasiado, ya que cada uno merece un análisis específico.

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

Este tributo afecta a quienes obtienen ingresos en Andorra sin ser residentes fiscales. Se aplica en situaciones concretas, como rentas derivadas de propiedades o actividades desarrolladas en el país. Su finalidad es garantizar que cualquier beneficio generado en territorio andorrano tribute, independientemente de la residencia fiscal del contribuyente.

Impuesto de Sociedades y otras cargas relevantes

El Impuesto de Sociedades en Andorra tiene un tipo máximo del 10 %, uno de los más bajos de Europa. Además, existen tasas locales y contribuciones específicas, aunque en conjunto la carga se mantiene reducida. Estos impuestos complementan al IGI y juntos configuran un marco fiscal muy atractivo, especialmente para quienes buscan eficiencia en la gestión de su actividad empresarial o patrimonial.

 

Conclusión


Con esta visión ya tienes claro cómo funciona el IGI Andorra, cuáles son sus principales diferencias frente al IVA Andorra y qué impacto tiene según seas empresa, autónomo o particular. Los tipos reducidos y la simplicidad en la gestión lo convierten en un factor determinante para quienes valoran trasladar su residencia o actividad al Principado. Si quieres ampliar información sobre otros aspectos de la fiscalidad, puedes leer más en nuestro blog de Interlink donde profundizo en temas como la residencia fiscal o la gestión patrimonial internacional.

Si estás pensando en trasladar tu negocio o tu residencia a Andorra, lo más recomendable es analizar tu situación de manera personalizada. Ponte en contacto conmigo y te ayudaré a encontrar la estrategia más adecuada para aprovechar todas las ventajas del sistema fiscal andorrano.

 

interlinkand contacta con nosotros

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Alberto Rossi

Economista, asesor financiero y consultor estratégico para empresas. Consultor de Retail. Me dedico a ayudar a pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de su internacionalización, especialmente en Andorra. Console Onorario d’Italia en el Principado de Andorra.

Scroll al inicio