Esta guía de Impuestos en Andorra es una referencia fundamental si quieres entender cómo funcionan las obligaciones tributarias para empresas, autónomos y particulares. Sé que hablar de impuestos no es lo más apasionante del mundo, pero cuando se trata de tu negocio o de tu patrimonio, conocer las reglas del juego es clave para tomar buenas decisiones.
Llevo más de dos décadas trabajando con empresarios y profesionales que han hecho de Andorra su base, y siempre repito lo mismo: la tranquilidad fiscal empieza con información clara. Por eso, en las próximas líneas te voy a explicar, sin tecnicismos innecesarios, cuáles son los principales impuestos que existen aquí y cómo pueden afectarte, tanto si ya resides en el país como si estás pensando en instalarte.
Si estás valorando establecer tu negocio en Andorra, te sugiero leer: Razones para invertir en Andorra.
Impuestos en Andorra para empresas
Si tienes una empresa en Andorra (o estás valorando abrir una) conocer los Impuestos en Andorra que vas a pagar te ayudará a planificar mejor, evitar sobresaltos y optimizar tu rentabilidad. Lo que te voy a contar no es teoría de manual: es lo que vivo cada día ayudando a empresarios como tú a gestionar su fiscalidad andorrana.
Impuesto sobre Sociedades (IS)
El Impuesto sobre Sociedades tiene un tipo general del 10%, lo que ya de por sí sitúa a Andorra entre los países con tributación más competitiva de Europa. Pero más allá del tipo, lo importante es que su estructura es clara y previsible: no existen deducciones y recargos escondidos que te compliquen la vida.
Si eres una empresa de nueva creación, durante los primeros años puedes beneficiarte de tipos reducidos que alivian la carga fiscal y te permiten reinvertir más en tu negocio. He visto casos de empresas que han crecido mucho más rápido aquí precisamente por ese margen extra que deja la fiscalidad.
Retenciones e IGI (IVA andorrano)
En lugar del IVA, en Andorra aplicamos el IGI (Impuesto General Indirecto), con un tipo general del 4,5%. Es fácil de gestionar y menos gravoso que el IVA español o italiano. Además, existen tipos reducidos (1% o 0%) para algunos bienes y servicios esenciales, lo que puede ser especialmente interesante si tu sector encaja en estas categorías.
Las retenciones también forman parte del día a día, sobre todo en pagos de nóminas o a profesionales externos. No son complejas, pero sí es fundamental llevar un control riguroso para evitar problemas. Una gestión ordenada aquí te ahorra tiempo y preocupaciones después.
Otros impuestos relevantes
En función de tu actividad, podrías encontrarte con tasas municipales o licencias específicas. Por ejemplo, si trabajas en el sector de la restauración o el comercio físico, hay que prever estos pequeños costes en el presupuesto anual. No suelen ser altos, pero conviene conocerlos desde el principio para no romper la planificación.
En resumen, con una carga fiscal baja y un marco normativo claro, las empresas en Andorra pueden centrarse en crecer en lugar de gastar energía en burocracia.
Impuestos en Andorra para autónomos
Si trabajas por tu cuenta, sabrás que la gestión fiscal puede convertirse en una preocupación constante. En Andorra, el sistema es más simple y predecible, lo que te permite concentrarte en tu actividad y no en papeleo interminable.
Todos los autónomos cotizan a la CASS (Caixa Andorrana de Seguretat Social). La base mínima se calcula en función del salario medio andorrano, lo que da una cuota fija mensual. Esto tiene una ventaja importante: puedes prever tu gasto anual sin sustos.
Esta cotización cubre asistencia sanitaria, bajas por enfermedad o accidente y pensión de jubilación. En otros países, muchos autónomos tienen que contratar seguros privados para lograr la misma cobertura; aquí, todo está incluido en esa cuota única.
Impuesto sobre la Renta (IRPF)
Si tus ingresos superan un determinado umbral anual, tributas el IRPF, con un tipo máximo del 10%. Gracias a deducciones y tramos exentos, muchos autónomos acaban pagando bastante menos. Esto no significa que puedas olvidarte de hacer declaraciones: tener todo en orden es clave para evitar sanciones y para demostrar tu situación fiscal cuando lo necesites, por ejemplo, en una solicitud de residencia o de financiación.
Si quieres mejorar la gestión de tu negocio y potenciar su crecimiento, te invito a leer nuestro artículo sobre mentoring empresarial.
Como autónomo en Andorra, puedes disfrutar de un sistema fiscal claro, cuotas sociales previsibles y tipos impositivos reducidos que te permiten reinvertir más en tu actividad.
Impuestos en Andorra para particulares
Vivir en Andorra como residente es atractivo no solo por el entorno y la calidad de vida, sino también por su sistema fiscal. Aun así, hay impuestos en Andorra que debes conocer para gestionar bien tu economía personal.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
El IRPF se aplica únicamente sobre rentas que superan un umbral específico, y nunca supera el 10%. Esto significa que, si tus ingresos son moderados o proceden de determinadas fuentes, tu carga fiscal puede ser mínima o incluso inexistente.
Además, las reglas están claramente definidas: no hay deducciones arbitrarias o complejas. Esto te permite planificar con tranquilidad y evitar sorpresas desagradables a final de año.
Impuestos sobre patrimonio o bienes
En Andorra no existe un impuesto general sobre el patrimonio. Sí hay impuestos en Andorra puntuales como el de transmisiones patrimoniales, que se aplica cuando compras un inmueble, o las tasas de inscripción en el registro de la propiedad. Si tienes bienes inmuebles, es fundamental conocer también el “foc i lloc” o el impuesto comunal, que depende de tu parroquia.
Otros tributos municipales o especiales
Los municipios pueden aplicar tasas por recogida de basuras, mantenimiento de servicios o permisos específicos. No suelen ser importes altos, pero conviene incluirlos en tu presupuesto anual para tener una visión real de tus gastos.
Te propongo leer este artículo para que conozcas cómo es la residencia pasiva en Andorra para particulares ya que puedes beneficiarte de una presión fiscal baja y de un sistema tributario predecible, ideal para planificar a largo plazo.
Reflexión final
Tanto si eres empresario, autónomo o residente particular, entender el sistema de impuestos en Andorra es el primer paso para aprovechar sus ventajas y evitar problemas. No se trata solo de pagar menos, sino de pagar de forma justa, clara y dentro de la legalidad.
Si quieres que trabajemos juntos para diseñar una estrategia fiscal adaptada a tu situación (para optimizar tu negocio, gestionar tu patrimonio o planificar una mudanza al país), estaré encantado de ayudarte. Con información y una buena planificación, la fiscalidad puede ser tu aliada, no un obstáculo.
Contáctame.